Activistas y políticos de EU ayunan para presionar por una
reforma migratoria
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de diciembre de 2013, p. 33
Miércoles 4 de diciembre de 2013, p. 33
Miami, 3 de diciembre.
Tres activistas que estaban en huelga de hambre para presionar a congresistas
en la lucha por una reforma migratoria integral pusieron fin este martes al
ayuno de tres semanas en el complejode monumentos de Washington, pero un nuevo
grupo de ayunantes, que incluye al representante federal Joseph Kennedy III,
tomó su lugar.
Media docena de congresistas, entre ellos la líder de la minoría en la Cámara
de Representantes, Nancy Pelosi, estaban presentes cuando los ayunantes salieron
de su carpa este martes. Los representantes demócratas Keith Ellison y Betty
McCollum iniciaron ayunos de solidaridad de un día junto con los activistas.Dae Joong Yoon, del Consorcio Nacional de Servicios Coreanos-Americanos; Cristian Avila, de Mi Familia Vota, y Eliseo Medina, de SEIU, pusieron fin al ayuno que comenzaron el 12 de noviembre, y recibieron a varios visitantes, entre ellos el presidente Barack Obama, quien les reiteró el viernes su optimismo de que se logrará la reforma migratoria.
Otros partidarios de los derechos de los inmigrantes anunciaron más ayunos en
otras ciudades, en solidaridad con los de Washington. Casi una docena de
activistas en centro y sur de Florida se embarcaron también en ayunos de un día,
al igual que otros grupos en California y Oregon.
El grupo sin fines de lucro Bend the Arc: A Jewish Partnership for Justice y el Consejo Musulmán de Asuntos Públicos organizaron ayunos en solidaridad con los defensores de los inmigrantes.
Entre los nuevos participantes del ayuno se encuentran el rabino David Saperstein, a quien Newsweek calificó en 2009 como el rabino más influyente en Estados Unidos, y Stepahn Bauman, director de World Relief.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se niega a programar una votación sobre el proyecto que el Senado aprobó en junio y dijo que la cámara baja considerará su propio proyecto. No está claro si la cámara lo hará ni cómo.
El grupo sin fines de lucro Bend the Arc: A Jewish Partnership for Justice y el Consejo Musulmán de Asuntos Públicos organizaron ayunos en solidaridad con los defensores de los inmigrantes.
Entre los nuevos participantes del ayuno se encuentran el rabino David Saperstein, a quien Newsweek calificó en 2009 como el rabino más influyente en Estados Unidos, y Stepahn Bauman, director de World Relief.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se niega a programar una votación sobre el proyecto que el Senado aprobó en junio y dijo que la cámara baja considerará su propio proyecto. No está claro si la cámara lo hará ni cómo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario