Pancho Villa
Pancho Villa (Doroteo Arango Arámbula) revolucionario mexicano. Fue un campesino pobre, huérfano y con escasa formación que demostró una habilidad innata para la guerra durante la revolución de 1910. Aprovechando su conocimiento del terreno y de los campesinos, formó su propio ejército en el norte de México, con el cual contribuyó al triunfo del movimiento revolucionario. Participó en algunas revueltas y estuvo encarcelado en varias ocasiones. En 1923 le tienden una emboscada en la que muere acribillado dentro de su automóvil
¿ A
100 AÑOS DE LA TOMA DE ZACATECAS QUÉ
FESTEJAMOS, MIGUEL ALONSO?
¿Festejamos que la economía de
Zacatecas es de las últimas del país en crecimiento y desarrollo? ¿Festejamos
que de cada peso que genera la economía mexicana Zacatecas aporta 7 centavos?
¿Festejamos que Zacatecas sea uno de los estados de mayor migración del país?
¿Festejamos que ocupemos los últimos lugares a nivel nacional en comprensión de
lectura y del lenguaje matemático? ¿Festejamos la precariedad laboral a base de
maquilas? ¿Festejamos el colapso del campo y la ganadería locales por la
incompetencia y corrupción de los gobernantes? ¿Festejamos el desplome de los
servicios de salud en nuestra entidad? ¿Festejamos el nepotismo y la opacidad
con la que se manejan los recursos públicos? ¿Festejamos el enriquecimiento
inocultable de los funcionarios públicos? ¿Festejamos en Zacatecas el nivel de violencia e inseguridad? ¿Festejamos el
abandono de nuestros adultos mayores? ¿Festejamos la pésima infraestructura que
padecemos cotidianamente? ¿Festejamos que tengamos un gobernante que ha dado
muestras de total incapacidad para crear empleos bien remunerados? ¿Festejamos
a un gabinete autista y con taras cleptómanas? ¿Festejamos el deterioro del
medio ambiente y del paisaje? ¿Festejamos alzas de impuestos, de precios de
alimentos y de servicios? ¿Festejamos el robo del petróleo y el empobrecimiento
por las “reformas estructurales” del PRI-PAN”? ¿Festejamos el terror, la
parálisis social, la corrupción, la sinvergüenza, la pobreza, el cinismo?
ENTONCES, ¿QUÉ
FESTEJAMOS?
Movimiento Social Mayo 29
Zacatecas, Zac., 20 junio 2014