
A 100 AÑOS DE LA TOMA DE ZACATECAS POR LA DIVISION DEL NORTE AL MANDO DEL GENERAL FRANCISCO VILLA
Es reprochable, desde cualquier
punto de vista, que en un estado con tantas carencias se destinen más de
cuatrocientos millones de pesos para festejar el próximo 23 de junio del 2014, el 100 aniversario de la Toma de Zacatecas que en nada beneficia a la
gente del pueblo. Mientras el gobernador se muestra satisfecho con el
despilfarro, el campo agoniza por la falta de crédito y por la asfixia de las
deudas. Zacatecas pierde anualmente miles de sus habitantes que migran en la
búsqueda de condiciones de vida decentes que aquí se le han negado, jóvenes y
mujeres en plenitud. Es un insulto que se nos diga que la Revolución sigue
vigente cuando en este país existen más de 50 millones de pobres, donde los
salarios no alcanzan para lo más elemental y cuando la gente del pueblo observa
cómo la fortuna de los políticos y funcionarios se agiganta. ¿Qué pensarán los
miles de desempleados, los burócratas que no les incrementan sus ingresos, los
maestros que les han mutilado sus percepciones? ¿Qué pensará de este gasto el
ama de casa que ve disminuido su consumo básico por el alza de los precios de
los alimentos? Al gobierno poco le importa lo que pensemos, a ellos lo que les
interesa son los beneficios políticos y dinerarios que puedan obtener de estas
festividades que en nada benefician a las clases más desprotegidas. Si los
objetivos del movimiento revolucionario era obtener mejores condiciones de vida
para todos los mexicanos, hoy esos ideales han sido traicionados por aquellos que
se dicen ‘revolucionarios’ (el mismo gobernador no se autonombró en un tiempo
de ‘izquierda’) y que en el fondo no son más que mercaderes de las necesidades
de las masas. A ellos les tocó el vergonzante papel de sepultar a una
revolución traicionada tantas veces. Llamamos al pueblo a organizarnos de
manera independiente para detener el saqueo de lo que queda de nuestra patria y
a celebrar la insurrección y no festejar algo que no existe.
Movimiento Social Mayo 29 Zacatecas
20 de Junio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario