martes, 27 de septiembre de 2022

Miscelánea

 Miscelánea

FJCD

El pináculo espiritual de los propietarios de la administración del feudo, la alcanzan cuando reúnen, primero a los siervos de la gleba y posteriormente a los villanos y les recetan la algarabía de saberse líderes genuinos, fuertes y libres en tiempos difíciles, aun sin desearlo. O cuando escuchamos la abnegación hecha palabra que desde la serenísima bóveda celeste nos dice: “nos han tocado tiempos difíciles para gobernar, pero aquí estamos esparciendo esperanzas desvanecidas”. Nuestros héroes son los primeros en acudir al llamado de la patria, unos enarbolando la “izquierda de utilería” y otros cobijados con el ecologismo monetario. Nos brota el llanto por este derroche de humildad, de esta manifestación de los coleccionistas de éxitos transexenales, transpartidistas y transideológicos. Por ello, el ritual macondistaní de informar sobre la salud del gobierno, ha sido una práctica que se data en el siglo V aC, por el celebérrimo Nicéforo Rutenberg (Macondistán, 1001-1069), periodista de sociales en el Macon Sun, en cuyas páginas elevó a nivel de arte a la frivolidad llevándola a su máxima seriedad.

Rutenberg escribió que, “Hoy los informes de gobierno han dejado de lado lo errátil de las cifras, han superado lo obsceno de una economía cuyo crecimiento resulta monstruoso y, no solo eso, la distribución progresiva es inigualable y la miseria dejó de ser un mito genial para que la opulencia sea una realidad sin atavismos. Los gobernantes encarnan la recuperación demográfica; son muchos en un solo cuerpo, son una mente donde cabe la capacidad de millones; ellos y sus asesores se convierten en multitudes al arribar al ágora y multiplicar frases con ejemplares malabarismos discursivos que caen sobre la grey como una fresca llovizna poética.”

Será a partir de esos primeros ejercicios de rendición de cuentas que los informes se convierten en uso y costumbre y Macondistán se erige como un paraíso visual y auditivo, catarsis que el gobernante en su magnanimidad le obsequi

No hay comentarios:

Publicar un comentario