Gordillo, en el top ten de mexicanos más corruptos
16 Diciembre, 2013 - 19:25
crédito: Redacción
El Economista
La revista Forbes publicó la lista de los 10 mexicanos que son percibidos
como los más corruptos, y entre ellos figuran líderes sindicales, políticos y
empresarios.
En el artículo publicado en la página web y firmado por la periodista Dolia
Estevez, la revista recuerda que, de acuerdo con el Índice de Percepción de
Corrupción de Transparencia Internacional, México es visto, junto con Argentina,
como el país corrupto de Latinoamérica, al ocupar el sitio 106 de 177 naciones
analizadas.
Hechos como los niveles alarmantes de corrupción dentro del Gobierno, del
Poder Judicial y en la aplicación, a través de los sobornos y tratos secretos,
contribuyen a que México sea visto como altamente corrupto, donde además, rara
vez se castiga ese tipo de ilícitos.
En el país, dice, “los políticos, los partidos políticos y la policía son
percibidos como los más corruptos” y a continuación da a conocer la lista de los
10 mexicanos que se perciben como los más corruptos en el 2013.
ELBA ESTHER GORDILLO. La ex lideresa del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue acusada en febrero de este año de
malversar 200 millones de dólares de fondos sindicales para pagar su lujoso
estilo de vida. Dentro de los varios inmuebles de Gordillo Morales destaca la
casa de 4.7 millones de dólares de Coronado Cayos, la cual cuenta con muelle
privado con bote y jet ski.
Ver nota.
CARLOS ROMERO DESCHAMPS. El poderoso líder del sindicato
petrolero y connotado miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
siempre ha sido sospechoso del tráfico de influencias para su beneficio
personal. El último escándalo lo protagonizó su hija Paulina Deschamps, quien
aparece en varias fotos publicadas en Facebook en sus viajes alrededor del mundo
en aviones, yates y restaurantes de lujo, en compañía de sus tres perros Keiko,
Boli y Morgancita. Al igual que Gordillo Morales, Paulina Romero gusta de lucir
su bolso Hermes, con valor de 12,000 dólares. Su hermano lleva una edición
limitada del Enzo Ferrari, cotizado en 2 millones de dólares, regalo de su
padre.
Ver nota.
RAÚL SALINAS DE GORTARI. El hermano del ex presidente Carlos
Salinas de Gortari es en parte responsable de destruir el legado de éste como
mandatario al convertirse en símbolo de la corrupción y la impunidad. Tras haber
estado 10 años en prisión, Raúl fue absuelto en 2005 y en julio de este año un
juez lo exoneró de la carga fiscal que tenía pendiente y ordenó le fueran
devueltos sus bienes, que incluye 19 millones de dólares y 41 propiedades.
Ver nota.
GENARO GARCÍA LUNA. El ex secretario de Seguridad Pública en
el sexenio de Felipe Calderón se caracterizó por el exceso en el gasto, el mayor
que se le ha asignado a esa dependencia y que usó para la autopromoción y el
abuso de poder. El ex funcionario no ha sido visto desde que dejó el cargo en
2012. Se cree que vive en Miami.
Ver nota.
ANDRÉS GRANIER MELO. El ex gobernador priista de Tabasco fue
detenido por cargos de corrupción, malversación de fondos, evasión de impuestos
y lavado de dinero. En una entrevista grabada, el ex gobernador se jactó de
poseer 400 pares de zapatos, 300 trajes y 1000 camisas, comprado todo en tiendas
de lujo en Nueva York y Los Ángeles.
Ver nota.
TOMÁS YARRINGTON. El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado
en Texas de nexos con el crimen organizado y lavado de dinero. Yarrington habría
tenido grandes sobornos de grupos del narcotráfico, principalmente del Cártel
del Golfo, a cambio de dejarlos operar durante su administración (1999-2004).
Estados Unidos no ha solicitado a México su extradición, además, se desconoce su
paradero.
Ver Nota.
HUMBERTO MOREIRA. El ex gobernador de Coahuila se dio a
notar por sumir a esa entidad en la peor crisis financiera de su historia. Con
Moreira, la deuda estatal se elevó considerablemente hasta superar los 36,000
millones de pesos. Debido al escándalo, Moreira tuvo que dimitir. Su sucesor, el
gobernador interino, Jorge Torres López fue acusado de conspiración para lavar
dinero y otros delitos en Texas. Moreira no ha sido acusado y vive con su
familia en España.
Ver nota.
FIDEL HERRERA. Durante la administración del ex gobernador
priista de Veracruz (2004-2010), las actividades del cártel de Los Zetas
prosperaron. Sus supuestos nexos con ese grupo delictivo surgieron cuando un
agente del FBI afirmó que Francisco Colorado Cessa, un contratista de Pemex,
actuó como intermediario entre Herrera y los Zetas, a fin de que dejara actuar
libremente a éstos. El ex gobernador ha negado estas acusaciones.
Ver nota.
ARTURO MONTIEL. El ex gobernador del Estado de México por el
PRI está acusado por su ex esposa, Maudi Versini, de secuestrar a sus tres
hijos, a pesar de que la primera cuenta con la custodia. Montiel se retiró de la
carrera presidencial de 2005 tras las denuncias de las mansiones millonarias y
transacciones bancarias en México y Francia. No está bajo investigación.
Ver nota.
ALEJANDRA SOTA. La ex vocera de la Presidencia durante el
sexenio de Calderón, está siendo investigada por las autoridades mexicanas de
presunta malversación de fondos y tráfico de influencias. Sota es sospechosa de
haber beneficiado a amigos con contratos de gobierno.
Ver nota.
http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/12/16/gordillo-top-ten-mexicanos-mas-corruptos
APR/
Con información de Forbes