lunes, 26 de mayo de 2014

Anuncia 'Marcos' la desaparición de su "personaje" en el EZLN

Anuncia 'Marcos' la desaparición de su "personaje" en el EZLN

dom, 25 may 2014 14:44
El subcomandante insurgente Marcos, anunció esta madrugada que desde hoy por su voz “ya no hablará la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”.
Lo anterior lo dio a conocer en una carta, dividida en cinco puntos, que leyó ante medios alternativos que dan cobertura al homenaje al profesor José Luis Solís López, Galeano, quien –como se ha denunciado— fuera asesinado hace unas semanas por miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica.
En la comunidad tojolobal de La Realidad, Chiapas, Marcos dio lectura a las que dijo “serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir”, donde asegura que se trató de una “decisión colectiva”.
El documento, que se puede consultar en http://enlacezapatista.ezln.org.mx, se divide en cinco puntos: “Una decisión difícil”, “¿Un fracaso?”, “El relevo”, “Un holograma cambiante y a modo. Lo que no será” y “El dolor y la rabia. Susurros y gritos”.
En el primer punto, el subcomadante Marcos recuerda la irrupción pública del EZLN aquel primero de enero de 1994. “Lo que para nosotros inicia en 1994 es uno de los muchos momentos de la guerra de los de abajo contra los de arriba, contra su mundo”, asienta en el texto.
“Era y es la nuestra como la de muchas y muchos de abajo, una guerra por la humanidad y contra el neoliberalismo. Contra la muerte, nosotros demandamos la vida. Contra el silencio, exigimos la palabra y el respeto. Contra el olvido, la memoria. Contra la humillación y el desprecio, la dignidad. Contra la opresión, la rebeldía. Contra la esclavitud, la libertad. Contra la imposición, la democracia. Contra el crimen, la justicia. ¿Quién con un poco de humanidad en las venas podría o puede cuestioanr esas demandas?”
Marcos agrega que la guerra levantada por el EZLN “nos dio el privilegio de llegar a oídos y corazones atentos y generosos en geografías cercanas y alejadas. Faltaba lo que faltaba, y falta lo que falta, pero conseguimos entonces la mirada del otro, su oído, su corazón. Entonces nos vimos en la necesidad de responder una pregunta decisiva: ¿Qué sigue?”.
El sub, como es conocido entre miles de personas que apoyan la causa del EZLN, indica que “en lugar de dedicarnos a formar guerrilleros, solados y escuadrones, preparamos promotores de educación, de salud, y se fueron levantando bases de la autonomía que hoy maravilla al mundo. En lugar de construir cuarteles, mejorar nuestro armamento, levantar muros y trincheras, se levantaron escuelas, se construyeron hospitales y centros de salud, mejoramos nuestras condiciones de vida. En lugar de luchar por ocupar un lugar en el Partenón de las muertes individualizadas de abajo, elegimos construir la vida”.
En el punto “¿Un fracaso?” Marcos advierte: “Si ser consecuente es un fracaso, entonces la incongruencia es el camino del éxito, la ruta del poder. Pero nosotros no queremos ir para allá, no nos interesa. En esos parámetros, preferimos fracasar que triunfar”.
“El revelo”. En los 20 años de la aparición pública del EZLN “ha habido un relevo múltiple y complejo”. Pero algunos –dice— sólo han advertido el evidente: el generacional. “Ahora están haciendo la lucha y dirigiendo la resistencia quienes eran pequeños o no habían nacido al inicio del alzamiento”
.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/25/anuncia-marcos-la-desaparicion-de-su-personaje-en-el-ezln-8089.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario