El silencio atrofia la combatividad del movimiento en la lucha popular, y da tregua al Estado para aumentar los niveles de represión.
En medio del cerco policíaco tendido a la Sección XVIII, en la lucha contra la reforma educativa, el hostigamiento judicial fue selectivo: Desataron viejas órdenes de aprensión en contra del profr. Sergio Espinal García, exsecretario de la Sección, impulsor en su gestión de las escuelas integrales, del método de lecto, del centro sindical de investigación e inovación educativa, los centros para el desarrollo de la creatividad, el arte, la cultura y el deporte; y del programa pedagógico del PDEC.
Hoy el compañero Sergio es miembro activo del actual comité seccional, coordinador de la Comisión Nacional de Sistematización, y miembro de la comisión seccional de educación y cultura; comisionado de la ruta pedagógica y la renovación de los textos básicos y el PDECEM.
La lucha contra la Reforma y el Estado es una batalla cultural por la defensa del derecho social a la educación pública, y en esa ruta está asegurada la victoria con la acción pedagógica comunitaria que han desplegado las escuelas integrales, con el desdoble del Programa de Desarrollo Lingüístico Integral, y con los programas y los textos básicos alternativos que configuran el horizonte de la Buena educación para el Buen Vivir desde nuestro PDECEM.
Con la persecusión del Estado a nuestro camarada Sergio, se pretende quitar el filo a la acción pedagógica del movimiento; infundir terror a la base y mediatizar la capacidad de respuesta de nuestra Sección en la lucha contra la punitiva Reforma Educativa.
Este acto, las detenciones arbitrarias de camaradas miembros del movimiento popular, así como la represión y el encarcelamiento a los estudiantes normalistas, muestran el carácter bestial de un gobierno delincuencial, trangresor de los derechos constitucionales y humanos fundamentales.
Un gobierno corrupto en bancarrota, postrado a los designios de una burguesía provincial fiel al mandato de sus socios políticos: Televisa y Mexicanos Primero; un gobierno así, sólo puede ser administrado por siervos enanos que atenazan al pueblo y desmantelan la escuela pública a cambio de promesas electorales.
La persecusión policiaca en contra del camarada Sergio es un golpe contra las libertades democraticas de los miles de maestros democráticos, es un atentado contra la unidad y estabilidad del movimiento magisterial y un acto de terrorismo de Estado que no se puede tolerar.
Nos solidarizamos con el camarada como con todos los compañeros perseguidos y con amenaza de cese.
Ni aplausos, ni estatuas, ni víctimas, libertad absoluta al camarada!
Presos políticos, libertad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario