Docentes se
rebelany se suman a las filas de la CNTE
Cesanen Zacatecas a cientos de maestros que protestaron el día 2
Alfredo Valadez Rodríguez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de octubre de 2013, p. 7
Domingo 6 de octubre de 2013, p. 7
Zacatecas, Zac., 5 de octubre.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del gobierno del priísta Miguel Alonso Reyes comenzó a girar cientos de oficios de
cesecontra los maestros que se manifestaron en la capital del estado, el 2 de octubre pasado, contra las reformas educativa, energética y laboral que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Necesitamos reorganizar la lucha; este sábado hubo una reunión estatal de representantes de centros de trabajo, en la que se denunció que en las 13 regiones educativas del estado están circulando ya oficios de cese a compañeros de base, refirió Víctor Hugo Montoya, uno de los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Para evitar que se siga acosando al magisterio desde los gobiernos estatal y federal, dijo,
estamos llamando a un paro general de labores a partir del 14 de octubreen todos los centros escolares de Zacatecas.
Además, indicó Montoya, los miembros de la CNTE en Zacatecas entregarán,
en una actividad simbólica, todos los amparos de los compañeros zacatecanos que han recibido
oficios de cesepara exhibir la política represiva del gobierno.
El miércoles pasado, alrededor de 18 mil docentes salieron a las calles, ocuparon la plaza de armas y bloquearon los accesos a tres centros comerciales, recordó Montoya.
Destacó que miles de maestros que habían permanecido leales a la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ahora se han
rebeladocontra los dirigentes seccionales charros para salir a la calle, sumándose a la CNTE.
Sencillamente, ya se dieron cuenta, por fin, de que el sindicato no representa sino a los propios intereses de la dirigencia, y lejos de ver por los intereses de la base les ha dado la espalda en momentos críticos.
Desde el 8 de septiembre el magisterio disidente ha sido prácticamente la única organización que se ha manifestado contra la reforma educativa. Ese día lo hizo durante el tercer informe del gobernador Miguel Alonso Reyes.
Y se manifestaron pese al acoso y las amenazas directas que habían recibido de funcionarios de la SEC, que encabeza Marco Vinicio Flores Chávez, ex dirigente de la sección 34 del SNTE y ex diputado local.
Pablo Arenas Velázquez, otro dirigente de la CNTE en Zacatecas, denunció que la SEC les prohíbe expresamente, desde las coordinaciones regionales de educación, que los maestros salgan de las escuelas a las movilizaciones,
y lo están logrando.
Marco Vinicio se ha encargado de sacar actas de abandono, de descuento, y sabemos que las mismas autoridades de la secretaría general del Gobierno se reunieron recientemente con todos los directores de escuelas públicas del estado, con ese propósito, acusó Arenas Velázquez.
Es una política del miedo contra el magisterio disidente, y aquí en Zacatecas lo estamos viviendo, denunció el líder magisterial.
Pero no obstante el acoso y la represión, el magisterio de Zacatecas –tanto de la CNTE como del SNTE– se ha crecido manifestándose masivamente en las calles de la ciudad, como hacía por lo menos dos décadas no ocurría.
- ComentariErnesto García UrangaMaestros del SNTE de todo el país, no pierdan más tiempo, únanse a la CNTE que es la única que representasus intereses; desconozcan a los dirigentes del SNTE ¡YA!
- Paro totalgerardoObviamente la inconformidad magisterial apenas está en sus inicios y falta la participación de otros estados que hasta ahora no se han manifestado porque los líderes charriles y las secretarias de educación de los estados tienen amenazadas a las bases magisteriales con aplicarles descuentos y despidos. Será cuestión de tiempo, conscientización y decisión para que los que están amenazados se organicen con padres de familia y manifiesten su inconformidad. Un paro total nacional de labores de 15 días dejaría deslegitimada políticamente y ante los ojos de la opinión pública a la punitiva reforma educativa.El gobierno no podría ante algo así, su "democracia" se pondría en duda y la presión sería demasiada por parte de los padres de familia,profesores y sociedad en general.
- No se animanJuan AntonioEn verdad me gustaria que se animaran de dar cece a quien deberas lo merece, tal vez asi dejen la oportunidad deberas a los profes capacitados.
- Cesarjavieres urgente cesar a este gobierno traidor vendepatrias YA!.
- replicavictor hugo perezen la noat aterior vi que saliero 22 brigadistas a algunos estados de la república, yo nada mas le quierod decir que en oaxaca el movimento magistrerial a terminado con la economia del estado ahi ustedes si quieren seguir la misim suerte.por lo demas ¡suerte!