EVALUACIONES DEL INEE Y REFORMA EDUCATIVA: PLAN MAESTRO CONTRA EL MAGISTERIO
Diseñado por la OCDE y empresarios, e impuesto al gobierno mexicano, para asestar el más brutal golpe contra el magisterio nacional, el normalismo y la educación pública y gratuita en toda la historia de México, con las consecuencias catastróficas que conducirán a un mayor desastre educativo.
Diseñado por la OCDE y empresarios, e impuesto al gobierno mexicano, para asestar el más brutal golpe contra el magisterio nacional, el normalismo y la educación pública y gratuita en toda la historia de México, con las consecuencias catastróficas que conducirán a un mayor desastre educativo.
La de hoy, es la lucha nacional del proyecto aniquilacionista empresarial-neoliberal contra el proyecto educativo popular, donde ellos disputan la rectoría de la educación como un botín y, el magisterio, por preservar la escuela pública y gratuita, los derechos laborales y el normalismo.
Los objetivos contenidos en las Leyes punitivas de la Reforma Educativa y las determinaciones de la SCJN en favor de la OCDE, los grandes empresarios y el gobierno son aberrantes condenas a contra de todos los trabajadores de la Educación Básica y Media Superior -docentes, directivos, ATP’s, no docentes, homologados, jubilados y pensionados-, consistentes en:
a).- Degradar a todos los trabajadores de la educación que tengan plaza con nombramiento definitivo hasta antes del 26 de febrero de 2013 y que reprueben las letales evaluaciones del INEE para la permanencia, la promoción o el reconocimiento, reubicándolos en algún lugar administrativo, técnico o manual de la zona escolar, el municipio, la región o el estado, donde hubiera lugar, como inicio de ser despojados de su empleo. El diseño de la evaluación es para reprobar y castigar.
b).- Los maestros “no idóneos” ya nunca más serán autorizados para dar clases frente a grupo, estar al frente de una escuela o un espacio de dirección. Esto es el final de la estabilidad laboral en el empleo y la cancelación del derecho a la inamovilidad del trabajador.
c).- Presionar, oficialmente y por los charros del SNTE, a los docentes y directivos que reprueben para que se acojan al sistema del miserable retiro “voluntario” sin ninguna responsabilidad para la autoridad y el gobierno. Es la desaparición de la relación laboral.
d). - Correr del servicio a reprobados, si estos ingresaron después del 26 de febrero de 2013.
e).- Despedir del servicio educativo a quienes no aprueben y no tengan plaza definitiva.
f).- Cese inmediato a quienes no se presenten a evaluarse.
g).- Expulsar del servicio a quienes falten por tres ocasiones durante un mes.
h).- A quienes realicen el examen de oposición para el ingreso al servicio educativo, que por alguna circunstancia aprobaran, perderían su antigüedad y serían integrados solo por contratos temporales y sin los derechos laborales con que actualmente cuentan los docentes basificados.
i).- El examen de oposición tiene el nefasto objetivo neoliberal de destruir las Escuelas Normales formadoras de docentes, rurales y urbanas.
j).- Condicionar o engañar a los docentes, directivos, supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos a que renuncien a su plaza de base o de contrato y a la antigüedad, al inscribirse al Servicio Profesional Docente de la SEP para ser parte de las letales evaluaciones del INEE. Es la fase final de la bilateralidad de la relación laboral.
k).- A quienes por alguna circunstancia aprobaran la punitiva evaluación del INEE, además de perder su antigüedad e iniciar de cero, quedarían en peligro permanente de punitivas evaluaciones hasta ser considerados “no idóneos” y, por tanto, despedidos sin responsabilidad para la autoridad.
l).- A la gran mayoría de docentes que reprobó, o reprobara, las letales evaluaciones del INEE para la permanencia, el ingreso y la promoción, se les tomará como la primera oportunidad y solamente deberán completar hasta tres para su despido del servicio.
ll).- Despojar totalmente a los docentes mexicanos del patrimonio familiar para la vida, que es el empleo en las escuelas, su plaza laboral, el salario y diversas prestaciones.
m).- Que ningún trabajador de la educación, al momento de ser despedido del servicio educativo por la SEP-INEE, sea protegido por las leyes mexicanas, ni defendido por su sindicato.
n).- Condenar a los cientos de miles de docentes despedidos en la indefensión total, al desempleo, el empleo informal, el destierro, la desintegración familiar y el abandono social.
ñ).- Destruir un futuro promisorio para niños y jóvenes, sometiéndolos a la sobreexplotación.
o).- Cargar a los padres de familia el gasto educativo con la “Autogestión de las escuelas”.
p).- Conducir a todo el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación -administrativos, técnicos y manuales-, a la condición de la tercerización con contratos temporales o el outsourcing, sin ninguna posibilidad de mantener su basificación, y en el menos peor de los casos, presionarlos para que se acojan al fondo de un miserable retiro “voluntario”.
q).- No habrá más jubilados ni pensionados, mucho menos comisionados en los sindicatos. Todos serán finiquitados sin responsabilidad para la autoridad.
b).- Los maestros “no idóneos” ya nunca más serán autorizados para dar clases frente a grupo, estar al frente de una escuela o un espacio de dirección. Esto es el final de la estabilidad laboral en el empleo y la cancelación del derecho a la inamovilidad del trabajador.
c).- Presionar, oficialmente y por los charros del SNTE, a los docentes y directivos que reprueben para que se acojan al sistema del miserable retiro “voluntario” sin ninguna responsabilidad para la autoridad y el gobierno. Es la desaparición de la relación laboral.
d). - Correr del servicio a reprobados, si estos ingresaron después del 26 de febrero de 2013.
e).- Despedir del servicio educativo a quienes no aprueben y no tengan plaza definitiva.
f).- Cese inmediato a quienes no se presenten a evaluarse.
g).- Expulsar del servicio a quienes falten por tres ocasiones durante un mes.
h).- A quienes realicen el examen de oposición para el ingreso al servicio educativo, que por alguna circunstancia aprobaran, perderían su antigüedad y serían integrados solo por contratos temporales y sin los derechos laborales con que actualmente cuentan los docentes basificados.
i).- El examen de oposición tiene el nefasto objetivo neoliberal de destruir las Escuelas Normales formadoras de docentes, rurales y urbanas.
j).- Condicionar o engañar a los docentes, directivos, supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos a que renuncien a su plaza de base o de contrato y a la antigüedad, al inscribirse al Servicio Profesional Docente de la SEP para ser parte de las letales evaluaciones del INEE. Es la fase final de la bilateralidad de la relación laboral.
k).- A quienes por alguna circunstancia aprobaran la punitiva evaluación del INEE, además de perder su antigüedad e iniciar de cero, quedarían en peligro permanente de punitivas evaluaciones hasta ser considerados “no idóneos” y, por tanto, despedidos sin responsabilidad para la autoridad.
l).- A la gran mayoría de docentes que reprobó, o reprobara, las letales evaluaciones del INEE para la permanencia, el ingreso y la promoción, se les tomará como la primera oportunidad y solamente deberán completar hasta tres para su despido del servicio.
ll).- Despojar totalmente a los docentes mexicanos del patrimonio familiar para la vida, que es el empleo en las escuelas, su plaza laboral, el salario y diversas prestaciones.
m).- Que ningún trabajador de la educación, al momento de ser despedido del servicio educativo por la SEP-INEE, sea protegido por las leyes mexicanas, ni defendido por su sindicato.
n).- Condenar a los cientos de miles de docentes despedidos en la indefensión total, al desempleo, el empleo informal, el destierro, la desintegración familiar y el abandono social.
ñ).- Destruir un futuro promisorio para niños y jóvenes, sometiéndolos a la sobreexplotación.
o).- Cargar a los padres de familia el gasto educativo con la “Autogestión de las escuelas”.
p).- Conducir a todo el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación -administrativos, técnicos y manuales-, a la condición de la tercerización con contratos temporales o el outsourcing, sin ninguna posibilidad de mantener su basificación, y en el menos peor de los casos, presionarlos para que se acojan al fondo de un miserable retiro “voluntario”.
q).- No habrá más jubilados ni pensionados, mucho menos comisionados en los sindicatos. Todos serán finiquitados sin responsabilidad para la autoridad.
Como ustedes ven, acomodaron los contenidos Constitucionales de las leyes, y el siniestro plan neoliberal es el despojo completo y sin posibilidad de defensa para todos los trabajadores de Educación Básica y el Nivel Medio Superior; destruir la educación pública; arrebatar los derechos laborales y conquistas históricas del magisterio; demoler el normalismo; saquear la economía paupérrima de los padres de familia y asestar un duro golpe a la soberanía e independencia nacional.
¡El plan neoliberal, es muestra del descomunal odio empresarial contra el magisterio mexicano!
Por todo lo exhibido en el perverso plan de la OCDE, los grandes empresarios, el gobierno, la SCJN, los firmantes del “Pacto por México” (PRI, PAN y PRD), y la alta traición de los charros del SNTE, es urgente profundizar la organización, la resistencia y el accionar permanente en todo el país, con toda la inteligencia colectiva de la firme unidad del magisterio, los estudiantes, los padres de familia y el pueblo mexicano para derrotar el paquete de las regresivas contrarreformas neoliberales, con la lucha política, jurídica, pedagógica, sindical y popular.
Defender el territorio, la educación pública, la tierra, los recursos naturales, los derechos laborales y ciudadanos, aunado a la exigencia del cese a la represión contra movimientos y luchadores sociales, la reinstalación de los compañeros cesados, la presentación con vida de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y demás desaparecidos, y la liberación de los presos políticos.
¡Todos, este 15 de julio, en todo el país, a movilizarnos masivamente para derrotar la punitiva Reforma Educativa y sus letales evaluaciones del INEE!
¡Todos a rechazar las tramposas evaluaciones del desempeño docente de la CNSPD-INEE y la complicidad traidora de los charros del SNTE, porque son para expulsar a los docentes del empleo!
Invitación especial al XII Taller Nacional del Educador Popular, 15 a 19 de julio; Ciudad de México, DF.
Michoacán de Ocampo, a 13 de julio de 2015.
FRATERNALMENTE
PROFESOR ARTEMIO ORTIZ HURTADO
MUSOC-GP MICHOACÁN MNPP
MUSOC-GP MICHOACÁN MNPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario