Bolet?n Contral?nea 317
Publicado en 1848, casi simultáneamente al estallido de la Revolución de ese año (la segunda después de la Gran Revolución de 1789), el Manifiesto comunista, pensado y escrito por Carlos Marx y Federico Engels, celebró su 164 aniversario. En un principio fue un documento para la Liga de Comunistas integrada por obreros y artesanos, sastres y ebanistas, como la Liga de los Justos derivada de la Liga de los Proscritos (creada por obreros alemanes expatriados en París). No se pasó por alto la fecha celebrada con un renovado interés en la obra marxista, fundamentalmente en los dos tomos de El capital (un tercero con lo recobrado tras su muerte, publicados en español, con la brillante traducción del maestro Wenceslao Roces, por el Fondo de Cultura Económica), donde Marx plasmó la todavía más certera crítica al sistema capitalista que ha devenido en capitalismo salvaje como cresta de la ola neoliberal de las políticas económicas públicas y privadas.
Por su vigencia, el Manifiesto comunista continúa leyéndose 164 años después. Y si el fantasma del comunismo ha sido objeto de exorcismos, este Manifiesto mantiene encendida la tea de la esperanza revolucionaria de los pobres del mundo, el nuevo proletariado que con los obreros, empleados, campesinos y clases medias bajas padecen los embates del capitalismo y sus más vidas que las siete de los gatos. Es la barbarie y la explotación en un mundo unificado por ese capitalismo que, tal vez, era necesario para lograr la sustitución por otro sistema económico al que Keynes le abrió un nuevo desenlace. Y es que el capitalismo de esta era global encierra un núcleo de rebelión revolucionaria contra él mismo y contra los regímenes políticos antidemocráticos. Lo que sea, pero el Manifiesto comunista es el documento que, ahora publicado, contiene los siete prólogos a todas sus ediciones aparecidas. Su lectura y estudio tienen “el objetivo [de] recordarnos que todavía tiene mucho que decir al mundo”.
Ficha bibliográfica:
Autor: Carlos Marx y Federico Engels
Título: Manifiesto comunista
Editoriales: Crítica; Grijalbo Mondadori
*Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario